Fe y valor
categorias: Sociedad - LocalVivimos en pleno cinturón de sismos, y el miércoles la tierra se movió fuerte y duramente. De de inmediato viene el fantasma que nos han creado del mega terremoto, del Tsunami. Y otra vez, éste no es el terremoto que se esperaba...
Leído 33 veces
Escrito por Edgardo Urrea R.

El diario vivir nos somete cada día a diversas pruebas, por ejemplo la lucha diaria por el sustento, un mejor pasar, y otros. Dentro de esto nuestra amada tierra se ve sacudida, frecuentemente por la fuerza de la naturaleza.
Estamos en pleno cinturón de sismos, y hace un par de días, la tierra se movió fuerte y duramente. De inmediato viene el fantasma que nos han creado del mega terremoto, del Tsunami –al que antes decíamos maremoto- pero bueno, como dice la cancón, cambia, todo cambia… La psicosis despierta y el instinto de conservación aflora, y solo queremos resguardarnos, más cambios, antes eran los umbrales, debajo de la mesa, etc.
Ahora un ingeniero propone una nueva teoría y dice que estos son los sitios más peligrosos, anda dando vueltas un vídeo sobre esto. Pudimos ver a través de el nuestro diario ciudadano , el morrocotudo, que tiene información actualizada, rostros crispados, desencajados, crisis, ataques de pánico, una pequeña en Tocopilla que en el momento de una réplica no haya que hacer, comprensible por lo demás. En buen chileno cada cual “cuida su pellejo”. El instinto de conservación aflora y es natural. Todo es llamado a la calma. Valor. Coraje.
Desde el punto de vista espiritual pocos cuidan algo muy valioso, el alma. Que un día volverá al criador, o creador si lo prefiere. Para esto se necesita valor. En un artículo anterior, hablamos de esto, lo segundo es la FE.
Fe cristiana: abarca
Revelación: Auto retrato divino. En el contexto cristiano revelación son los actos y operaciones de Dios; por el cual El se confronta al hombre con su propósito redentor.
Revelación demanda una respuesta: Fe es el paso dado a una respuesta positiva a la revelación; lo apuesto es incredulidad o duda, respuesta negativa. Fe es una respuesta positiva del hombre a cada revelación.
Fe y razón: Fe no es la ausencia de razón como algunos manifiestan. Para perseguir a la verdad debemos usar fe y razón. Vistas históricas de la correlación entre fe y razón. Fe y razón son igualmente válidas pero enteramente independientes una de la otra.
(1) Lo que es verdad para la esfera de fe podría ser falso al razonamiento de la naturaleza. Ejemplo Cristo es divino - humano. No se puede imaginar un Dios – Hombre.
(2) Peligro de esto especialmente en estos momentos es la discusión sin fin entre religión y ciencia y un dualismo en la vida práctica del individuo.
Razón subordinada a la fe:
ANSELMO (1033 – 1109) Edad Media. La función de razón es aceptar lo que dice la fe. Fe subordinada con la razón. Sólo los propósitos de fe son aceptables y que encuentren apoyo en la razón. Fe y razón son complementarias Uno necesita del otro. Fe creencia y entendimiento son las mitades de un todo. 1 Pedro 3:15.
Fe necesita de entendimiento.
Fe proviene de un entendimiento;
Fe persigue entendimiento.
Fe obtiene entendimiento.
Fe no cancela lo que consagra el intelecto.
La diferencia entre fe y conjetura es que FE es real y defendible con la razón.
Fe y certidumbre o certeza.
Gusto o capricho; opinión. Creencia; certidumbre o certeza. Sabiduría es ajustar nuestros gustos y opiniones según la necesidad de la situación de la vida, estar preparados para vivir con nuestras creencias y morir por nuestras certidumbres (convicciones).
La verdad es el objeto de la fe o creencia. La creencia tiene valor solamente cuando su contenido es verdad 2 Tesalonicenses 2: 11-12. Creencia sincera no es garantía de verdad ni seguridad.
Fe real debe tener contenido objetivo.
Domingo 18 de Noviembre de 2007
2 comentarios:
PUCHA VIEJITO QUE TE QUIERO Y QUE ORGULLOSA ME SIENTO CADA VEZ QUE VEO UN ARTICULO TUYO PUBLICADO;DIOS TE SIGA DANDO EL TALENTO COMO AHORA Y AUN MAS.
GRACIAS POR SER MI PAPA.
TE AMO Y DIOS BENDIGA TU TALENTO.
BB.
Parezco "sapito" Dios te bendiga a ti, por ser como eres.
Publicar un comentario