Powered By Blogger

18 febrero 2008

Fraudes en Educación

Gobierno llamó a "condenar por igual" fraudes del sector público y privado

Esto tras el informe de la Contraloría General de la República, sobre irregularidades dentro del ministerio de Educación en el pago de subvenciones a sostenedores.


El vocero de Gobierno, Francisco Vidal, sostuvo esta mañana que se debe condenar con igual energía fraudes en el sector público como en el privado y desestimó cambiar el sistema de la "buena fe" para el caso de transferencias de fondos públicos como ocurre en el caso de las subvenciones escolares.

Esto porque hace cinco días la Contraloría General de la República emitió un informe en que detectó irregularidades en el pago de subvenciones escolares y que involucraría unos 34 millones de pesos.

"Este país es decente y el gobierno quiere que lo siga siendo, la forma de hacerlo es ser condenatorio con la misma energía cuando se roba un peso en el sector público como cuando se roba el sector privado un peso del sector público", recalcó el portavoz del Gobierno haciendo clara referencia a la estafa de la textil Corma Magallanes que defraudó al fisco por unos 17 mil millones de pesos.

Agregó que es imprescindible mejorar la fiscalización, aunque se actúe sobre la base de la buena fe. "Es imposible tener a un funcionario público al lado de cada sostenedor, porque el sistema se construyó y se mantiene sobre la base de la idoneidad, de la ética y de la moral del sostenedor, es imposible (fiscalizar a todos), son más de 11 mil establecimientos", sostuvo Vidal.

"Yo no quisiera hacer política pequeña en torno a este tema (...) Yo creo que esta es una experiencia circunscrita. Aquí el gobierno no va a cuestionar el sistema ni el conjunto de los sostenedores privados, que sería el argumento fácil y demagógico. Y si aquí hay irregularidades en algunos, bueno hay que mejorar las formas de fiscalización", señaló.

Sin embargo, el vocero agregó que es preocupante que el "enorme esfuerzo que hemos hecho como país, de hacer la inversión más alta de la historia en materia de subvenciones (900 millones de dólares)", se vea opacado por estas situaciones y llamó a ejercer una mayor fiscalización por parte del Estado y también una mayor preocupación por parte de los sostenedores de usar bien los recursos que entrega el Fisco.

Según informó, en Chile se evaden impuestos del orden de los 3 mil 500 millones de dólares al año, a pesar de tener unos de los mejores Servicios de Impuestos Internos (SII) del mundo.

El Ministerio Público formalizará a Carmen Muñoz Zelada, Gladys Audala y la ex funcionaria de la secretaría regional ministerial (Seremi), Franka Grez, por el delito de fraude al Fisco, pues ésta última pagó a Muñoz y Audala, sin ser sostenedoras, unos 200 millones de pesos.

DESTITUCIÓN DE SEREMI
La Contraloría formuló cargos por falta de rigurosidad en los controles de los dineros de las subvenciones al actual Seremi de Educación, Alejandro Traverso y solicitó su destitución.

El vocero manifestó que se trata de una medida administrativa, pero que la decisión final recae sobre la actual ministra de Educación, Yasna Provoste."Es una medida administrativa, pero el mismo Traverso está pidiendo la reconsideración; habrá que ver lo que resulte. Ahora, la decisión sobre el seremi, al final de esto, lo tiene, de acuerdo a las normas y a los procedimientos, la ministra Provoste", dijo el vocero.


No hay comentarios.: