
Es que el muchacho era demasiado bueno para la pelota… su capacidad y talento, lo llevó a ser figura en el cuadro de Calama, luego Colo Colo lo llevó a sus filas, demostrando en copas sudamericanas y locales el tamaño de jugador que era. Su ruta siguió con River Plate, equipo soñado para cualquier jugador nacional ¿qué pasó?, es figura y regalón de la hinchada. Es entonces, el “niño maravilla”, tasado en más de 30 millones de dólares, y placer para todos quienes gozamos de sus jugadas semana a semana en las canchas trasandinas. ¿Cómo no va a ser bonito, que un “cabro” de 18 años, chileno, se pase hasta el director técnico del equipo contrario y más en el difícil torneo Argentino? ¿Cómo no va a ser un orgullo nacional? Si la misma marca Nike lo ha elegido a él (y no a un argentino) como rostro de sus campañas para Argentina, Chile y otros países…
La escena
UC versus River en San Carlos de Apoquindo, Copa Libertadores de América. Cada vez que Alexis tomaba el balón parte de la hinchada cruzada lo pifiaba. Hasta ahí, difícil de entender, pero estábamos en la natural contienda deportiva. Lo increíble llegó cuando sale de la cancha por lesión. ¿Usted me va a creer que le tiraron de la galería de todo,? lo insultaron, pifiaron, agredieron… ¿Usted me puede explicar por qué?
Alma nacional estilo SQP
Me gusta mucho el fútbol, soy hincha de UC desde muy pequeño asistiendo al estadio desde los 8 años. Y las reflexiones y respuestas que he visto en la prensa, en la televisión, por futbolistas, dirigentes y público en general, realmente no logran convencerme del fenómeno que vimos el miércoles con Sánchez.
“Es que era del Colo Colo” decían. Otros señalaban, “es que juega en el equipo rival y estamos en copa libertadores”, “Esa es, lamentablemente, la cultura futbolística chilena” declaraba Zamorano.
En lo personal, y por eso que me interesa ponerlo en estas líneas, creo atañe a una dimensión del alma nacional que me preocupa y me duele. Me refiero al cultivo de “valores” como la envidia, la absoluta falta de reconocimiento y orgullo por un chileno que le va bien. La que aflora es precisamente un alma mezquina y pequeña de nuestra cultura, chaquetera como solemos decir.
Este tipo de estilos se ven muy gráficamente en los programas de farándula. No porque el tema sean artistas, rostros mediáticos u opinólogos, sino, por el acento que sus directivos editoriales y periodistas ponen en su generación de contenido. En estos espacios tipo SQP, usted no va a encontrar reconocimiento, orgullo o agradecimiento a la gente talentosa. Sino más bien, la pregunta que se intenta responder es qué problemas, escándalos, defectos personales, podemos levantar para hacer nuestro programa.
Mi crítica no atiende a la farándula o mundo del espectáculo, sino, a el tipo de aspectos que se presentan como importantes a ser comunicados y discutidos.
¿Y en otros aspectos de nuestra realidad nacional pasa algo parecido?
Preguntémoslos, ¿usted ha visto con cierta recurrencia, a un dirigente político agradeciendo, valorando, destacando a un “rival político” a través de los medios…?
¿Usted ve recurrentemente aparecer el reconocimiento a un buen empleado de una empresa o a un empresario que está haciendo bien las cosas en las páginas económicas o minutos televisivos? ¿A un dirigente sindical? ¿A un cura católico o evangélico? Tuvimos que esperar que se muriera don Julito para acordarnos de su capacidad…
Rasgos de un alma nacional que crece.
Don Alexis, perdone, en este humilde blog, le vamos a decir que se pasa para ser bueno para la pelota, y que nos enorgullece, aunque le vaya bien o mal. Un poquito de cariño a nadie le viene mal no?...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario