Senadores aprueban moción que permite producción de vegetales modificados genéticamente
El Senado aprobó, por 25 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones, una moción que regula la generación, manipulación y utilización de vegetales genéticamente modificados (VGM).
El proyecto pertenece a los senadores Alberto Espina, Andrés Allamand, Juan Coloma, Fernando Flores y Eduardo Frei, y fue remitido a la Cámara de Diputados a cumplir su segundo trámite legislativo.
El texto admite la generación y manipulación de VGM y de productos derivados de los mismos, en lo concerniente a la investigación, el uso confinado, el cultivo, la producción, la introducción al medio ambiente, la comercialización, la importación, la exportación, el almacenamiento, el transporte y la disposición final de los residuos que pueden generarse.
El proyecto establece los procedimientos destinados a obtener las autorizaciones correspondientes en cada una de dichas materias y la evaluación de la autoridad, de los antecedentes suficientes y necesarios que le permitan identificar el organismo genéticamente modificado, sus características y el uso derivado de la modificación genética, y los eventuales efectos para la salud humana o el medio ambiente que puede causar.
Asimismo, introduce normas de participación ciudadana para que los interesados puedan tener acceso a la información de la autoridad sobre los VGM, y formular observaciones a las solicitudes de permisos, informes de evaluación y demás antecedentes.
Los vegetales genéticamente modificados serán identificados en su etiqueta, la que, además, deberá informar sobre la composición alimenticia y sus propiedades nutricionales. Tratándose de semillas o material destinado a producción agrícola, deberá informar de las características de la combinación genética y de los cambios en las características reproductivas y productivas.
El proyecto establece que en las áreas que se encuentren bajo protección oficial sólo podrán realizarse actividades de introducción al medio ambiente de VGM cuando se presenten plagas o contaminantes que puedan poner en peligro la existencia de especies animales, vegetales o acuícolas.
Siga la tramitación del proyecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario