Powered By Blogger

03 mayo 2008

Evacuación

DE: BBC MUNDO
Chile: sigue evacuación por volcán
Humo proveniente del volcán Chaitén
Según los expertos el volcán no había registrado actividad en por lo menos 450 años.
Más de 4.000 personas fueron evacuadas de la sureña población chilena de Chaitén y sus alrededores por la erupción del volcán del mismo nombre.

La actividad del Chaitén, que tiene 960 metros de altitud, comenzó el viernes y continuó este sábado.

"Se mantiene al momento con precipitación de cenizas muy fina en la zona", señaló la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

Situado a 1.220 kilómetros de la capital, Santiago, Chaitén es un pintoresco pueblo que queda a tan sólo 10 kilómetros del volcán.

Situación "impredecible"

La erupción tomó por sorpresa a las autoridades locales ya que, según los expertos, el volcán había permanecido dormido durante al menos 450 años.

Evacuación de los habitantes de Chaitén
Más de 4.000 personas tuvieron que ser evacuadas.

Sin embargo, el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, destacó la rapidez con que se logró evacuar a los habitantes de la zona afectada.

"Hemos completado con bastante éxito la primera etapa de este problema", indicó Pérez Yoma.

"A futuro la situación está muy difícil y es muy poco predecible en este momento poder evaluar cuándo la gente va a poder volver, qué se va a hacer, cuánto tiempo va a durar este fenómeno y qué intensidad va a tener en los próximos días", agregó.

La erupción fue visible en Puerto Montt, a 260 kilómetros al norte de Chaitén, y las cenizas incluso traspasaron la frontera hacia Argentina, obligando al cierre de escuelas y aeropuertos regionales.

En Chile hay más de 2.000 volcanes. Uno de los más activos, el Llaima, entró en erupción el 1 de enero provocando el estado de alerta en la región de La Araucanía.

No hay comentarios.: