Mediante la alteración genética de una bacteria, científicos estadounidenses han logrado que insectos se alimenten de residuos agrícolas y defequen el añorado combustible.
17/06/2008 - 11:46
Foto: Times Online
Un insecto que come residuos agrícolas y defeca petróleo. Ese es el nuevo experimento que han desarrollado investigadores estadounidenses, los que gracias a la modificación genética de una bacteria han logrado este invento que podría ser de gran utilidad para solucionar la crisis energética que está enfrentando el mundo entero.
Este combustible -llamado incluso "Petróleo 2.0"- no sólo será renovable, sino que también emitirá menos carbono a la atmósfera, según indica un artículo publicado en Times Online.
También se ha señalado que estos insectos serían alimentados con residuos agrícolas, para así evitar contribuir con la crisis alimentaria que aqueja a gran parte del mundo.
El único problema, es la cantidad que se debe producir para que este combustible sea rentable, pues la producción es evidentemente lenta.
"Nuestro plan es tener una escala de demostración de plantas operativas en 2010 y, paralelamente, vamos a estar trabajando en el diseño y la construcción de una escala comercial para abrir las instalaciones en 2011", dice el dueño de la compañía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario