Powered By Blogger

22 junio 2008

La Naturaleza

Alguien definió a la naturaleza como la cara e imagen de Dios, me gusta eso. Siempre he sido un admirador de esta, tanto en el sur, como en el desierto o en el hermoso altiplano de nuestro país.
En mi pueblo, donde me crié, MÁFIL, XIV región, uno de los ríos se llama IÑAQUE, (significa abrazo) Era muy feo, barroso, sucio, por los lavaderos de oro, que había años atrás, Madre de Dios, hoy el río recuperó su belleza, y me gustaba ir a ver correr sus aguas, especialmente cuando llovía y podía contemplarlo debajo de un árbol seguro y protector, y poder escuchar el canto de algunos pájaros. En la primavera, esto era fenomenal. Cuando mi Madre estuvo en sus últimos días, tuve el privilegio de cuidarla los últimos tres meses, tenía un cáncer al píloro, y con una máquina que nos prestaron en el Hospital, le daba su ADN, que mi hermna mayor, también muerta, le preparaba. Una vez por semana, cuando la presión era mucha, me iba a sentar por cerca de media hora sobre el puente y ver pasar las aguas, mientras el puente temblaba con el paso de los pesados camiones de la Cinco Sur.
Eso me calmaba y podía volver a mi oficio de "alimentador".
Para llegar al río había que hacerlo a través de una larga avenida, y el canto de los pájaros, llenaba todo.
Me he preguntado: ¿porque cantan o trinan los pájaros? Mi respuesta era: para alabar a Dios, agradecidos de el CRIADOR, beben un sorbo de agua y levantan su cabecita para agradecer esta bondad.
Las aves cantan porque tienen SIRINGE, en ves de la laringe nuestra. Ellas cantan porque el CRIADOR puso en ellas un canto de alabanza.
Si podemos escuchar a estos himnarios alados, hay que imitarles, y levantar un canto de adoración y Alabanza al Dios Creador, grande, fuerte y temible.
El poeta inspirado escribe:
Salmo 104: 12 A sus orillas habitan las aves de los cielos; Cantan entre las ramas.
33 A Jehová cantaré en mi vida; A mi Dios cantaré salmos mientras viva.

ALABEMOS A DIOS CADA DÍA, EN ESPECIAL HOY.

No hay comentarios.: