Powered By Blogger

16 junio 2008

Hormona del hambre tiene efecto antidepresivo

TENDENCIAS.

Cuando hay mucho estrés aumenta el nivel de ghrelina, conocida como la hormona del hambre pues, lleva a la persona a comer. Ahora, un experimento en la U. de Texas (EE.UU.) demostró que esta sustancia también tiene un efecto directo en el cerebro, donde disminuye la ansiedad y la depresión.

Sebastián Urbina


16/06/2008 - 08:54

Mientras la tensión laboral crece, no es raro que las personas se levanten con frecuencia a comprarse un café, un chocolate u otro snack. Es casi un reflejo, que ahora expertos atribuyen a que el estrés de este tipo de situaciones produce la liberación de una hormona que genera hambre: la ghrelina. Con este mecanismo en que la persona tensa busca comer, en realidad se defiende de la ansiedad y depresión que lo pueden afectar.

El trabajo pertenece a los doctores Jeffrey Zigman y Michael Lutter, del Centro Médico de la U. de Texas Southwestern (EE.UU.). "Nuestros hallazgos en ratas sugieren que el estrés crónico eleva los niveles de ghrelina, con lo cual conductas asociadas con depresión y ansiedad disminuyen. Un efecto secundario indeseado, sin embargo, es que aumentan la comida que se ingiere y también el peso corporal", dice Zigman, profesor de Medicina Interna y Siquiatría de la U. de Texas. El estudio apareció online ayer en Nature Neuroscience.

Según Lutter, "esto respalda la idea de que las hormonas del hambre no sólo aumentan el apetito, sino que coordinan respuestas conductuales al estrés que afectan el ánimo y los niveles de energía". Es sabido también que el ayuno estimula la producción de ghrelina en el intestino, tras lo cual esta hormona envía señales de hambre al cerebro.

Zigman sugiere que bloquear la respuesta del organismo a la señal que envía la ghrelina sería una forma de ayudar a controlar el peso, pues se reduce la cantidad de alimentos y se eleva el gasto de energía. "Sin embargo, el estudio sugiere que si se bloquea la señal de la ghrelina, aumentarían la ansiedad y la depresión, lo cual sería negativo", advierte.

HORMONA ANTIDEPRESIÓN
La importancia del trabajo es que demuestra que la ghrelina actúa directamente en el sistema nervioso, reduciendo la ansiedad y la depresión. Los expertos de Texas restringieron la comida en ratas por 10 días hasta lograr que el nivel de la hormona subiera cuatro veces. Al compararlos con ratones que comían normalmente, los que estaban en restricción estaban menos ansiosos y deprimidos.

"Estas son neurohormonas que si bien pueden reducir la ansiedad y la depresión, también tienen un efecto potente que lleva a comer", dice Patricio Trincado, endocrinólogo de Clínica Las Condes. Pero también la ingesta de alimentos sube los niveles de serotonina, lo que disminuye la ansiedad: "El estrés es una respuesta de supervivencia; por eso la persona come más, para tener más energía".

No hay comentarios.: